andinotech-marihuana-Como-aumentar-la-temperatura-de-tu-indoor

¿Cómo aumentar la temperatura de tu indoor en invierno?

La planta de Marihuana (Cannabis) es una especie adaptada principalmente a climas cálidos y húmedos, sin grandes variaciones de temperatura entre las distintas estaciones, incluso ni en entre el día y la noche.

En el cultivo indoor, el jardinero es quien debe recrear todas las condiciones ambientales que la planta requiere para su crecimiento y desarrollo, lo que se vuelve un poco complicado en períodos fríos entre mayo y septiembre para el hemisferio sur.

Las consecuencias del frío dependerán de que tan intenso sea este, en qué fase de la planta ocurra y el tiempo de exposición. Entre 15 y 17°C ya empezaremos a ver un crecimiento mas lento o nulo, decaimiento, menor absorción de agua, coloración verde clara, mala inducción floral, mala formación y desarrollo de flores, y como consecuencia bajo rendimiento final.

Técnicas para incrementar la temperatura

La Marihuana responde muy bien a temperaturas diurnas de 24-27°C y nocturnas de 20-22°C, a su vez es importante tener en cuenta que la temperatura de un indoor interactúa con otros parámetros cómo la iluminación, humedad ambiental, renovación de aire, entre otros.

Técnicas de infraestructura:

Son las que primero deberíamos revisar ya que causaran mayor impacto en la temperatura y no implican un gasto eléctrico extra. Tendrán un efecto permanente sobre el control de clima.
Técnicas de control:

Se abordan cuando ya implementamos la mayor cantidad posible de «técnicas de infraestructura» y aún no llegamos a la temperatura que el cultivo requiere. Pueden implicar un mayor gasto eléctrico.
Cambio de ubicación: Elige un lugar naturalmente más cálido y protegido, por ejemplo alguna habitación de visita, cocina o logia. Si te preocupa el ruido u olor, puedes instalarle un sistema para tratar el olor y otro para reducir ruidos. Baja la potencia de tu extractor de aire: Conéctale un potenciómetro o usa un extractor dual, para que extraiga menos aire y por lo tanto calor, pero nunca lo apagues por mas de 30 min ya que las plantas necesitan CO2 para vivir.
Ocupa iluminación de sodio o haluro: Si actualmente utilizas iluminación LED o fluorescente, déjalos para el verano y opta por un sistema de iluminación convencional de sodio de alta presión y haluro metálico, ya que emiten un 30 a 40% más de calor. Intenta dejar el balastro al interior de la carpa de cultivo. Usa un controlador de temperatura: Los termostatos apagan o encienden aparatos en función de la temperatura programada. Conéctalo al extractor, ponlo en modo «frío», selecciona la temperatura y automáticamente activará el extractor cuando se supere la temperatura programada.
Desconecta tu reflector cooltube: Es un reflector cerrado directamente conectado al extractor a través de un ducto. En verano es fundamental para extraer el calor de ampolletas de sodio y haluro, pero en invierno conviene desconectarlo de los ductos para conservar el calor generado por las ampolletas. Pon algunas manta calefactora: Intenta cubrir al menos el 50% del piso del cultivo, o las partes bajas, ya que el calor sube. Este tipo de mantas calefactoras permiten salpicaduras de agua, por lo tanto resultan ser seguras en los cultivos indoor.
Aislación térmica: Utiliza algún material que conserve mejor la energía, como un aislante térmico indoor, plumavit, madera. Cubre paredes, piso y techo de tu indoor, esto conservará mejor la temperatura generada por el sistema de iluminación. No utilices radiadores de cuarzo ya que emiten energía radiante.
Lo mas recomendable es conectar una manta térmica o cable de calor a un termostato para tener un control constante de la temperatura y del gasto eléctrico. Si no cuentas con uno puedes conectarlo a un timer y programarlo 15min ON / 45 min OFF.

Conclusiones

  1. El control de la temperatura es importante para el cultivo de Marihuana debido a características propias de la especie
  2. Las técnicas de infraestructura son las que permiten un mayor ahorro eléctrico ya que en su mayoría apuntan conservar la energía calórica existente.
  3. EL uso de termostato es para frío leve ya que si es muy baja la temperatura, el extractor podría pasar horas apagado y no habría renovación de CO2.
  4. La renovación de aire puede ser restringida pero nunca limitada totalmente.
  5. Entre más técnicas de infraestructura hayan sido implementadas, más efectivas, económicas y convenientes serán las técnicas de control.
  6. Si bien el incremento de temperatura tiende a resecar el aire, al mismo tiempo hay mayor transpiración de las plantas por lo tanto la humedad ambiental vuelve a elevarse.

¿Te ha parecido útil este artículo? Compártelo!

Productos relacionados

Compartir:

Compra Segura

Transacción protegida y encriptada

Envío Semillas Gratis Z. Urbanas

Desde $70.000 a Z. Central y $120.000 Norte/Sur

Embalaje Privado

Sin declaración del contenido ni logos

× Soporte